
Hoy encontramos esparragos todo el año, pero para conseguirlos a mejor precio , ésta es la época en donde los vamos a ver en abundancia en las verdulerias.
Tengan en cuenta que es un vegetal que posee muchas fibras, minerales (potasio, calcio, fosforo y hierro), y vitaminas A, B, C y ácido fólico.
Vamos a encontrar de color blanco , y verdes morado. Los blancos se cultivan bajo tierra y el tallo al no "ver el sol" crece de ese color. Suelen ser de un sabor mas suave que los otros.
En fin, ambos son una ricura total.
Si son finitos y tiernos se pueden comer casi en su totalidad. Sino, se aprovechan la mitad de las puntas y el resto pelados y muy bien hervidos pueden servir (probar nque no sean demasiado fibrosos!)
Yo los preparo hervidos y con una vinagreta liviana
- Hervidos y con dips de queso blanco saborizados
- En relleno de tartas
- Bocadillos chatitos cocidos en sarten de teflon con rocío vegetal
- Tortillas (cocciòn idem bocadillos)
- hervidos y gratinados con una cubierta de pan rallado, queso rallado , alguna semilla, y pimienta
- hasta salteados en crudo brevemente en apenas de aceite de oliva y un diente entero de ajo.
- en ensaladas.
Es especial para acompañar pollos y carnes en general.
esparragos forma de coccion