
Vegetal colorido si los hay, la zanahoria es incorporada desde temprana edad en nuestra dieta.
Es diurética, rica en fósforo, betacaroteno (para mejorar nuestro tono bronceado y hacerlo mas duradero),posee mucha fibra (que lo hace un alimento saciogeno y combate así el estreñimiento), entre tantas otras propiedades benéficas.
Como se consume? Cruda o cocida.
En múltiples preparaciones. A ver si puedo compendiar algunas:
Crudas en ensaladas y jugos .
Cocidas en :
-Sopas crema o en rodajitas junto con otras verduras.
- Como parte de un pastel (por ejemplo: capa de carne, capa de zanahoria y capa de pure de papas o espinacas)
- En relleno de tartas (hay decenas de opciones)
-Puré solo o mixto con papa, batata, zapallo.
- Buñuelos (hervir las zanahorias, cortarlas en rodajas y pasarlas por una pasta de panqueques espesa y darles un golpe de fritura)
- Caramelizadas: cortarlas en tiras gruesas, rociar con aceite de oliva y con alguna ramita de romero cocinar en el horno. Unos minutos antes agregar una cucharada de miel y terminar de cocinar.
- Crema de zanahorias para acompañar pastas: hervir zanahorias, procesar y mezclar con crema de leche, queso rallado, sal y pimienta.
Te acordas alguna otra opcion?
Mabel
zanahorias
Me encantan las zanahorias de todas las maneras. Y su color, es mi favorito!!
ResponderEliminarbsts. maite
El color invita a que los agregues en tu mesa. Abrazos!
ResponderEliminarMabel, muy buena idea la de este blog!! te voy a promocionar en el Facebook de COCINA LIGHT.
ResponderEliminarBesoooooooooooooooooooossss!
Gracias Mariela, trato , sin ser nutricionista, de compartir lo que tanto aprendí de leer y escuchar a los que saben.
ResponderEliminarBesos