
A la hora de mencionar especias de diversos usos, no hay que olvidar el tomillo.
Por supuesto que como todas las especias, su uso no engorda, y saboriza platos como carnes (se usan en marinados), o para resaltar por ejemplo tomates al horno: cortar en cuartos tomates perita, colocar en fuente para horno, rociar con aceite de oliva, tomillo, ajo y hornear : resultado espectacular!
Fresco se puede incorporar a mezclas de omelettes, tortillas y guisos.
Podemos colocar una ramita dentro de nuestra aceitera, para perfumarlo.
Se usa fresco o seco. Podemos comprar una macetita y colocarla en nuestro balcón, o transplantarla en nuestro jardin, que, con pocos cuidados, nos deleitara con su aroma y sus florcitas violáceas.
Posee uso medicinal: es digestivo, expectorante, antiparasitario , sedante suave, alivia dolores reumaticos y sintomas de asma.
Para infusiones, por cada taza de agua caliente hay que colocar una cucharadita tamaño té de tomillo seco, dejar reposar unos 5 minutos, filtrar o colar, y tomar.
Y es bueno para incorporarlo en inhalaciones: colocar un puñado en el agua hirviendo y sirve para aliviar la tos.
Para usar en las comidas, podemos usarlo sin inconvenientes. Pero, por supuesto, para estas ultimas acepciones - las medicinales - siempre consultar antes a su médico.
No les parece una especia más que completa?
Nota: foto extraída de http://plantamedicinales.net/category/tomillo, muchas gracias.
Desde luego a mi me encanta esta hierba aromática.
ResponderEliminarUn saludito
Gracias amiga por tu post. Lo suelo usar en platos de caza.Besosss
ResponderEliminar